Blog de Ascolbi: espacio web de reflexión

Conferencia con Yerko Quitral, un evento sin precedentes

03 Mayo 2020, Por: Nancy Edelmira Castañeda Quitian

La conferencia Panorama de las bibliotecas frente a la contaminación por SARS-CoV-2 (COVID-19), fue un evento sin precedentes para Ascolbi. Por ello, les compartimos lo que significó esta experiencia, así como algunos elementos y reflexiones destacables.

Visitas:

2570
5.0/5 Rating (6 votos)

Necesidad de un cambio profundo del significado y de la cultura organizacional de las asociaciones de bibliotecología de Colombia

05 Abril 2020, Por: Wilson Enrique Colmenares Moreno

Con el fin de fortalecer el proceso de representación y participación de Ascolbi ante el Consejo Nacional de Bibliotecología, CNB, se hace un breve recuento de la trayectoria de las dos asociaciones nacionales de bibliotecología de Colombia y se comparten los comentarios que realizaron 21 afiliados de Ascolbi al Informe final de los consejeros de Ascolbi ante el CNB: 2018-2020.

Visitas:

3471
5.0/5 rating 1 vote

Reflexión: las bibliotecas frente al derecho de autor colombiano

26 Agosto 2019, Por: Bibliotecarios Al Senado

Se describe lo que ha hecho el sector bibliotecario y se mencionan algunos de los retos y aspectos relacionados con el futuro de las bibliotecas frente al derecho de autor en Colombia.

Visitas:

2449
0.0/5 Rating (0 votos)

La permanencia de los libros impresos y su relación con la encuadernación artesanal

12 Julio 2019, Por: Alejandro Toro Peña

Con la influencia actual de las tecnologías de la información y de la creciente diversidad textual, es importante contar con espacios académicos en los que se reconozcan las características materiales de los impresos, las posibilidades de su producción y los retos frente a la gestión de las colecciones, reflexionando sobre la vigencia del oficio de bibliotecarios, encuadernadores, libreros y editores, quienes siguen siendo vitales para la gestión y preservación de la memoria y la transmisión de la cultura.

Visitas:

3001
5.0/5 rating 1 vote

Software OJS 3.x: un cambio necesario para las revistas científicas

10 Junio 2019, Por: Laura Pelaez Betancurth

El sistema de administración de revistas Open Journal Systems, OJS 3.x, ha generado un gran cambio en la forma en que se realizan los procesos de edición, gestión y publicación de revistas académicas y científicas.

Visitas:

2452
5.0/5 rating 1 vote

El rol del profesional de la información en la gestión del Open Journal Systems 3

15 Mayo 2019, Por: Carolina Diaz Salazar

La nueva versión del OJS tiene cambios sustanciales que el profesional de la información debe conocer para tener un conocimiento integral del sistema.

Visitas:

2275
5.0/5 Rating (2 votos)

Construcción de ciudadanía desde la Biblioteca Pública de Nueva York

15 Noviembre 2018, Por: Wilson Enrique Colmenares Moreno

Las bibliotecas públicas contribuyen con la consolidación de la sociedad civil, mediante la creación de espacios de encuentro democrático, acceso a la información, discusión y socialización del conocimiento, además, son espacios propicios “en donde la lectura busque según las palabras de Martín Barbero, despertar lo que hay de ciudadano en el consumidor, es decir, crear ciudadanos que sean partícipes y no espectadores del desarrollo”. (Castrillón, 2007, p. 77)

Visitas:

2167
4.0/5 Rating (3 votos)

Las asociaciones profesionales de bibliotecólogos: retos y oportunidades

06 Mayo 2016, Por: Mónica Páez Sierra

La consolidación de profesionales alrededor de las asociaciones es un elemento imprescindible para el fortalecimiento de la Ciencia de la Información, en ese sentido, se exponen las experiencias de cuatro asociaciones de bibliotecólogos con el fin de identificar sus características, fortalezas y dificultades entorno a su ejercicio. Finalmente desde esta perspectiva se enuncian algunos retos y oportunidades para Ascolbi en su camino al fortalecimiento como asociación, así como las responsabilidades de los profesionales frente a esta.

Visitas:

6710
4.6/5 Rating (5 votos)

Discurso de agradecimiento de Azucena Martinez de Jerez en el marco del Premio Nacional de Bibliotecología Rubén Pérez Ortiz 2017-2018, categoría Bibliotecario Destacado

18 Junio 2018

Visitas:

2233
0.0/5 Rating (0 votos)

Discurso de agradecimiento de Edgar Allan Delgado F. en el marco del Premio Nacional de Bibliotecología Rubén Pérez Ortiz 2017-2018, categoría Vida y Obra

18 Junio 2018

Visitas:

2779
5.0/5 Rating (2 votos)

Unidades de información y desarrollo sostenible en Colombia: reflexiones sobre paz y biodiversidad

09 Julio 2017

Unidades de información y desarrollo sostenible en Colombia: reflexiones sobre paz y biodiversidad

Las unidades de información, además del rol que tienen en los procesos de investigación y en el acceso a la información, específicamente sobre temas de biodiversidad y problemáticas medioambientales como el cambio climático, también están llamadas a trabajar por la apropiación y preservación del conocimiento autóctono, a fomentar la creación de capacidades en las comunidades con sus propias maneras de relacionarse con la naturaleza, sus “tecnologías”, para intervenir los ecosistemas de los cuales hacen parte y mejorar su calidad de vida.

 

Visitas:

4003
5.0/5 rating 1 vote

Nuevo libro «Divulgación y difusión del conocimiento: las revistas científicas», 2ª edición, publicado por la Editorial Universidad Nacional de Colombia en el 2017

24 Abril 2017, Por: Wilson Enrique Colmenares Moreno

En el libro «Divulgación y difusión del conocimiento: las revistas científicas», 2ª edición, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Colombia en el 2017, se relata la experiencia de cómo la biblioteca universitaria puede liderar acciones de investigación desde la bibliotecología que contribuyan en la apropiación social del conocimiento producido por las universidades.

Visitas:

2563
5.0/5 rating 1 vote

Las bibliotecas y su aporte a la integridad académica y científica institucional

20 Abril 2017, Por: Jenny Lorena Nieto Parrado

Las bibliotecas aportan a la integridad académica en seleccionar, organizar y dar acceso a la información en diferentes soportes, pero, su principal aporte, es desde la formación.

Visitas:

4243
5.0/5 Rating (2 votos)

Discurso de agradecimiento de José Arias Ordóñez en el marco del Premio Nacional de Bibliotecología Rubén Pérez Ortiz 2015-2016, categoría Vida y obra

14 Mayo 2016, Por: José Arias Ordoñez

Estimadas autoridades del Colegio Colombiano de Bibliotecología (Ascolbi) y del Consejo Nacional de Bibliotecología; Directivos de las carreras de Ciencia de la Información-Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, Universidad Javeriana, Inpahu y de la Universidad de La Salle.

Visitas:

4513
5.0/5 Rating (4 votos)
Angela Guzmán Cardona

Profesional en Ciencia de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío. Inició su labor en la Red de Bibliotecas Comunitarias de Suba en Bogotá.Tiene publicación en la Revista Literaria Scriptorium y en el libro informativo La Biblioteca Comunitaria, gestora de red social. Posteriormente trabajó en las bibliotecas públicas de esta ciudad y actualmente se desempeña como bibliotecóloga de la Biblioteca Escolar del Colegio Bilbao I.E.D.

<<  1 2 [34  >>