Blog de Ascolbi: espacio web de reflexión

Fomentando el Conocimiento: Ayúdanos a Construir un Futuro para las comunidades bibliotecarias de Colombia, a través de Donaciones

24 Septiembre 2023, Por: Monica Johanna Sandoval

Fomentando el Conocimiento: Ayúdanos a Construir un Futuro para las comunidades bibliotecarias de Colombia, a través de Donaciones

Proyectos bibliotecarios, la apuesta de inversión social, Ascolbi quiere apoyar e impulsar proyectos que apoyen el conocimiento, la ciencia, la promoción de lectura, la cultura y el arte. 

Visitas:

51
5.0/5 rating 1 vote

Alianza WEF Colombia y Ascolbi: acciones en defensa de los ODS

24 Septiembre 2023, Por: Monica Johanna Sandoval

Alianza WEF Colombia y Ascolbi: acciones en defensa de los ODS

Las Bibliotecas de Bogotá participaron en la gestión de conocimiento enfocado en la brecha de género y ODS, por medio de la Alianza WEF Colombia y Ascolbi.

Visitas:

29
5.0/5 rating 1 vote

¿Es importante la Mesa Sectorial de Bibliotecas para la sociedad colombiana?

12 Mayo 2023, Por: Wilson Enrique Colmenares Moreno

¿Quiere saber qué es y quiénes pueden integrar la Mesa Sectorial de Bibliotecas y por qué es importante para el sector de las bibliotecas colombianas? Respondemos estas preguntas, les contamos las dificultades y recomendaciones de mejora sugeridas por Ascolbi como integrante de esta instancia.

Visitas:

572
0.0/5 Rating (0 votos)

Wikimedia Colombia y Ascolbi realizan una alianza institucional

20 Septiembre 2022, Por: David Ramírez-Ordóñez

El capítulo colombiano de Wikimedia está trabajando de la mano de la Asociación Colombiana de Bibliotecología, Bibliotecarios y Bibliotecas – ASCOLBI para explorar colaboraciones. Esta alianza abre la puerta a que se promueva el conocimiento abierto colombiano.

Visitas:

554
0.0/5 Rating (0 votos)

Sociedad del desconocimiento

20 Septiembre 2022, Por: Leonardo Ramírez Ordóñez

La sociedad del desconocimiento cuestiona el modelo de saber acumulativo y poco problematizado. Esto implica cambiar la actitud frente a cómo entendemos el conocimiento, no como algo de lo que se dispone y se puede otorgar, sino como un conocimiento que es reflexivo, crítico y abierto a la refutación.

Visitas:

792
5.0/5 rating 1 vote

Reflexiones sobre la Asamblea Extraordinaria de Ascolbi

03 Abril 2022, Por: David Ramírez-Ordóñez

El pasado 11 de diciembre de 2021, como varios de ustedes, asistí a la asamblea donde un nuevo Consejo Directivo empieza el mandato para el periodo 2021-2025. Dejo algunas ideas para que reflexionemos sobre lo que viene.

Visitas:

902
3.3/5 Rating (6 votos)

Ciclo de conferencias: El derecho de autor en bibliotecas públicas. Contextualización del tratado de Marrakech en Colombia

09 Septiembre 2021, Por: Sandra Luque Zambrano

Teniendo en cuenta que el Tratado de Marrakech es el primer tratado internacional que permite eliminar barreras de acceso a obras que son protegidas por el derecho de autor, permitiendo un libre acceso a la información, el 9 de septiembre la Biblioteca Nacional de Colombia, abordará en su sexta sesión del ciclo el derecho de autor en bibliotecas este tema en el contexto colombiano, ¡Los esperamos!

Visitas:

1519
5.0/5 rating 1 vote

Bibliotecarias latinoamericanas en Wikipedia: Lucía Abello

24 Abril 2021, Por: David Ramírez-Ordóñez Virginia inés Simón

Bibliotecarias latinoamericanas en Wikipedia: Lucía Abello

El Grupo de Brecha de género, Wikipedia y bibliotecas ha venido editando biografías de bibliotecarias para hacer más visible el trabajo de mujeres en nuestra profesión. Aquí algunas experiencias y una invitación para que te unas.

Visitas:

1175
3.0/5 Rating (2 votos)

Elecciones para IFLA en 2021

23 Marzo 2021, Por: David Ramírez-Ordóñez

Elecciones para IFLA en 2021

Quienes esten afiliados a IFLA, la Federación Mundial de Asociaciones Bibliotecarias y Bibliotecas podrán nominar y votar en las elecciones que se avecinan durante este 2021 y tendrán efecto en agosto de este mismo año. Con una nueva estructura en marcha revisamos el proceso de elección y nominación para participar en la comunidad bibliotecaria internacional desde Colombia.

Visitas:

1977
4.0/5 rating 1 vote

Pasado y futuro del libro en la universidad: Un caso de discontinuidades entre edición universitaria y bibliotecas

14 Marzo 2021, Por: Juan Solano

¿Qué relaciones tienen los autores o editores académicos con los bibliotecarios u otras personas encargadas de la circulación de los impresos? El estudio de caso que presentaremos sugiere que algunos baches ponen en riesgo el uso colectivo del conocimiento.

Visitas:

1865
5.0/5 rating 1 vote

Datos colombianos en el Mapa Mundial de Bibliotecas de IFLA

27 Febrero 2021, Por: David Ramírez-Ordóñez

Las bibliotecas colombianas tienen una ventana para darse a conocer mediante el Mapa Mundial de bibliotecas de IFLA. Por otro lado esta es una plataforma que puede fortalecer el acceso y uso de datos sobre bibliotecas que podemos aprovechar.

Visitas:

1694
0.0/5 Rating (0 votos)

Ruido de fondo: una mirada sobre la ciencia de la información bogotana

01 Febrero 2021, Por: Leonardo Ramírez Ordóñez

Ruido de fondo: una mirada sobre la ciencia de la información bogotana

Ruido de fondo es una iniciativa que inició como una conversación en 2017 sobre lo que es la ciencia de la información en un café de chapinero en Bogotá. Durante la pandemia esas charlas se convirtieron en registros de audio breves, en formato podcast.

Visitas:

1340
5.0/5 Rating (3 votos)

Experiencias y percepciones de las bibliotecas ante el desafío del desarrollo sostenible.

31 Enero 2021, Por: Laura Juliana Acosta Londoño

Esta es una reseña realizada del libro Experiencias y percepciones de las bibliotecas ante el desafío del desarrollo sostenible, del coordinador Jaime Ríos Ortega. Es una lectura enriquecedora porque resalta el papel de las bibliotecas públicas en el desarrollo sostenible e íntegro de las personas.

Visitas:

1258
0.0/5 Rating (0 votos)

Propuesta de depósito digital de metadatos bibliográficos de las publicaciones oficiales de Bogotá

24 Enero 2021, Por: Wilson Enrique Colmenares Moreno

BibloRed presentará los resultados de la Encuesta de caracterización y el Directorio de las bibliotecas y centros de documentación gubernamentales de Bogotá, el cual funciona a través de Wikidata, fuente común de datos abiertos enlazados y editados en colaboración.

Visitas:

2026
5.0/5 rating 1 vote

Privacidad, confianza y neutralidad

14 Enero 2021, Por: Leonardo Ramírez Ordóñez

Privacidad, confianza y neutralidad

Recientemente ha rondado una noticia que ha generado tendencias y acciones interesantes, por parte de las personas, frente al uso de aplicaciones de comunicaciones en sus teléfonos celulares. Particularmente al poner sobre la mesa temas relacionados con la privacidad y el cuidado de nuestros datos personales.

Visitas:

1753
4.5/5 Rating (2 votos)
[12 3 4  >>